VALENCIA EN BLANCO Y NEGRO
viernes, 4 de abril de 2025
LA MUY HISTÓRICA FALLA RIPALDA-SOGUEROS
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
LA GUERRA CIVIL EN EL ENTORNO DE LAS TORRES DE QUART
Situémonos y miremos, y hasta atravesemos las puertas .
A pocos metros, o justo a espalda el Convento de Santa Ursula había sido tomado por el bando Republicano creando la más sangrienta checa de toda España, uno de los lugares más tristes para la memoria de los valencianos. Pasaron muchas personas para ser interrogadas. Detenidos a los que se les hacía firmar declaraciones que ellos habían amañado a su antojo y a las que por supuesto se negaban. Eso era el comienzo de una tortura sin igual, el apaleamiento brutal, al que le seguían torturas varias como era encerrarlos en un armario pequeño durante veinticuatro horas, como también meterlos en un cajón en el que prácticamente no cabían, lo hacían flexionando su cuerpo y allí a pasar horas encorvados mientras escuchaban disparos a su alrededor para agudizar más su terror. Las celdas a las que posteriormente ponían a continuación al servicio de los que iban a misa,de los conservadores, de los empresarios, de los que estudiaban, de los fascistas y de las personas consideradas de orden, tenían los suelos con afiladas puntas de ladrillos y cubiertos de una fina capa de agua.
En Santa Ursula a principios del 37 habían 108 internos, disponiendo de 39 celdas, unas con uno o dos, otras con cinco o seis, y en otras hasta veinticinco. El hacinamiento y las enfermedades estaban servidas. ¿Cuántos saldrían con vida ?
Llegó la paz y como final vamos a ver las Torres de Quart ya de otra manera, justo con esa paz tan ansiada aunque con hambre, y desde un encuadre diferente, en los años cuarenta.
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
VALENTIA EDETANORUM
1738 - De Tomás Vicente Tosca, aunque el plano contiene algunos añadidos y rectificaciones que fueron realizados necesariamente por un autor distinto. Es un reproducción grabada en negro por Joseph Fortea.
El trazado del plano corresponde sustancialmente al manuscrito de Tosca ya comentado anteriormente, Pero en esta versión, grabada por Fortea, aparecen elementos nuevos que contradicen la fecha de la cartela (1705), como son las torres gemelas de la Alameda, la terraza de la Ciudadela, o la ermita de la Soledad. Un dato fundamental para la datación del plano es la aparición de las Escuelas Pías en su emplazamiento primitivo, cuestión que sitúa la fecha del mismo en el año 1738.
Las planchas del grabado se conservan en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. La rotulación de las calles, que en el manuscrito figuran en valenciano, han estado traducidas al castellano.
El carácter de la cartela varía sustancialmente en ambos planos, el manuscrito presenta una imagen barroca y desenfadada, el grabado un toque más académico.
En el Archivo Histórico Municipal de Valencia se conservan algunas copias.
La primera edición del plano fue cotejada por antiguos alumnos del propio Tosca. Se desconocen el nombre de ediciones de realizadas, si bien existe constancia de la realizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1889.
En el año 1945 el Colegio Oficial de Arquitectos hizo una reproducción en facsímil, además se comercializan numerosas reproducciones fotográficas en diferentes tamaños.
Fuente: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia
domingo, 30 de marzo de 2025
sábado, 29 de marzo de 2025
SEU-XEREA. PARROQUIA CASTRENSE Y CONVENTO SANTO DOMINGO
IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA
viernes, 28 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
MAESTRO AGUILAR-MATÍAS PERELLÓ-LOS CENTELLES, LA FALLA DE LS INSIGNIAS
Presidente y Falleras Mayor e Infantil 2025.- web falla.
miércoles, 26 de marzo de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
LA ALAMEDA BURGUESA DE LOS AÑOS VEINTE
lunes, 24 de marzo de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025
PLANO DEL PALACIO DEL REAL
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
SEU-XEREA. IGLESIA PARROQUIAL DE SANTO TOMAS Y SAN FELIPE NERI
IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA