jueves, 25 de septiembre de 2025

PLANO DE VALENCIA

1852 - Autor: Pedro Martín de López. Geógrafo. Planimétrica.

Grabado en acero por Ramón Alabern, colorido.

Flecha que indica el norte situada en la parte superior. Contiene una leyenda numerada de 1,11 al 36 que indica puertas, iglesias y edificios relevantes. La ciudad es amurallada y el rio se representa mediante islas.

Forma parte del conjunto de planos de la ciudad que ilustra el "Mapa de España y sus posesiones ultramarinas", alzado en 1852 por el geografo P. Martín de López; éste mapa es adornado con un león, unas columnas y un escudo que representa alegoricamente la agricultura, ganadería, industria, cultura y navegación. Asimismo, entre el oceano y el Mediterraneo se figura una mujer con el nombre de "Isabel II".

Dibujado por Vallejo, grabado por Roca e impreso por M. Gaspar Roig. El plano nos muestra esquemáticamente el estado de la ciudad durante la década anterior a la Desamortización de Mendizábal, editado en el 1852.

Se conserva en la Biblioteca Nacioanl G.M. 295. En buen estado de conservación.

Fuente: Cartógrafia Histórica de la Ciudad de Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario