IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA
Efectivamente no se trata de ningún convento, monasterio o iglesia, ni siquiera desacralizado, pero lo añadimos aquí por poseer un carillón (campanil) para su notable reloj muy visible, se trata del ya más que centenario edificio de La Tabacalera.
Palacio de la Industria en 1909, sin reloj ni carillón. Postal de época.
Un edificio caracterizado por haberse construido ex profeso por parte de la compañía concesionaria de la exclusiva para España de la confección y venta de cigarrillos, puros y tabaco para liar, Fábrica de Tabacos.
Vista frontal del reloj y carillón de La Tabacalera. Foto E. Goñi, diciembre 2019.
Construido el edificio entre 1905 y 1909, antes de su estreno para el servicio previsto fue aprovechado para utilizarlo como “Palacio de la Industria” durante la celebración en los años 1909 y 1910 de la Exposición Regional y Nacional respectivamente.
Vista lateral del Carillón. Foto E. Goñi, diciembre 2019.
Acabada la Exposición Nacional pasó a su trabajo como Fábrica de Tabacos en el que permaneció hasta principios del siglo XXI en que extinguida su exclusividad pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de la ciudad, que tras un trabajo de acondicionamiento para un nuevo uso, pasó a ser centro de oficinas municipales.
Texto de Enrique Goñi Igual
No hay comentarios:
Publicar un comentario