sábado, 11 de octubre de 2025

PLANO DE VALENCIA

 

1855 - Plano en el que se marcan los edificios que en esos años servían de cuarteles y los ocupados por las demás depedencias militares y civiles, así como los destinados a los mismos objetos, tanto dentro del recinto como fuera de él, según la orden del Excelentisimo ser Capitan General de este ejercito y reino, de 21 de noviembre último, copiado del que existía en el el archivo topográfico de la dirección subinspección de Valencia.

Autor: Manuel Perales, Teniente Coronel del Cuerpo. Comprobado por el Comandante de Ingenieros de la Plaza, Antonio Faci. Vista y plaza del Brigadier Director, Inspector Antonio de la Yglesia.

Planimétrica, manuscrito en tinta y acuarela.

Planta de la ciudad y de su entorno, donde podemos observar los poblados de Patraix, Ruzafa y Benimaclet. Tiene una flecha que indica el norte. Están grafiados los islotes del rio Turia y la red de acequias, carreteras y ferrocarriles del Grao y de Játiva.

La ciudad está amurallada, las puertas son numeradas del 1 al 9. Los edificios son clasificados por colores; se representanlas zonas de jardín y arboledas.

S.H.E. plano nº 2535, hoja 5. En buen estado de conservación.

Fuente: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario