domingo, 30 de junio de 2024
sábado, 29 de junio de 2024
LAS NIÑAS DEL ASILO DE NTRA. SEÑORA DEL CARMEN
Dña. Eugenia adquirió unos 450 metros cuadrados junto a la playa de la Malvarrosa, poniendo la primera piedra un verano de 1916, aunque tardó tres años en acabarse, en otro verano de 1919.
El objetivo era dar acogimiento gratuito a las niñas raquíticas, escrufulosas y lisiadas, así es como se rezaba. Las que no tienen cabida en ningún otro lugar u hospital. También las que no podían asistir a escuelas, ni aprender arte ninguno en taller debido a sus deformidades y a sus llagas.
El centro se ocupó pronto por Hermanas Hospitalarias a cargo de una Madre Superiora de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
viernes, 28 de junio de 2024
jueves, 27 de junio de 2024
SOBREELEVADO. CALLES FÉLIX PIZCUETA Y COLÓN
MIRANDO HACIA ARRIBA
miércoles, 26 de junio de 2024
martes, 25 de junio de 2024
CHOCOLATES XOCO & VERO

lunes, 24 de junio de 2024
domingo, 23 de junio de 2024
IN MEMORIAM: DR. RAMÓN GÓMEZ FERRER
Archivo Municipal
sábado, 22 de junio de 2024
viernes, 21 de junio de 2024
UN AÑO DE REFORMAS EN LA PLAZA EMILIO CASTELAR
jueves, 20 de junio de 2024
miércoles, 19 de junio de 2024
SOBREELEVADO. TELEFÓNICA (PZ. AYUNTAMIENTO)
MIRANDO HACIA ARRIBA
martes, 18 de junio de 2024
lunes, 17 de junio de 2024
LA VERJA DEL PATRIARCA
domingo, 16 de junio de 2024
sábado, 15 de junio de 2024
LA MURALLA CRISTIANA A VISTA DE J. LAURENT
viernes, 14 de junio de 2024
jueves, 13 de junio de 2024
UNA BAJADA DE SAN FRANCISCO MUY GRÁFICA
Como ya he dicho, esta vez trataremos la última numeración, la que llega hasta la plaza de San Francisco y en otra ocasión la otra mitad, hasta llegar a Plaza de Cajeros y su confluencia con la calle San Vicente.
Para comprenderlo bien habría que juntar las dos fotografías que están señaladas. En una se visualiza mejor la zona izquierda y en la otra la derecha.
Entramos en los números impares, los de la zona de la izquierda: La relojería Carbonell en el 31, se ve bien el reloj en su fachada. Un relojero que inventó el despertador “Cudolet“, y en su escaparate daba cuenta de ello con un gran capazo lleno de estos relojes a reclamo por 9 o 10 pesetas. A su lado, la zapatería de Enrique Presencia, en el 29. En el 27, la camisería de Salvador Gamborino. A continuación, en el 25, una imprenta donde se despachaban libros rayados, y papel de fumar. Y en el 23, una tienda de loza, cristal y porcelana en el bajo, donde también había en piso el dentista Jesús Montolio y una modista.
Ahora faltará la segunda parte con menciones interesantes. ¡ Hasta la próxima !
miércoles, 12 de junio de 2024
martes, 11 de junio de 2024
SOBREELEVADO. AV. PERIS Y VALERO CALLE DR. SUMSI
MIRANDO HACIA ARRIBA
lunes, 10 de junio de 2024
domingo, 9 de junio de 2024
PAISAJES CAMBIADOS. ANTES Y DESPUÉS DEL TÚNEL
sábado, 8 de junio de 2024
viernes, 7 de junio de 2024
HACIA LA CALLE LAURIA
En la primera década del siglo XX
jueves, 6 de junio de 2024
miércoles, 5 de junio de 2024
UNA ESCAPADA ROMÁNTICA POR LA ALAMEDA
Una fotografía romántica de 1920, posiblemente de domingo, buscando el recreo por el Paseo de la Alameda.
martes, 4 de junio de 2024
lunes, 3 de junio de 2024
NOU MOLES. PARROQUIA DE SAN FERNANDO REY
IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA