1869 - Autor: Joaquín Ferrer, Brigadier de la Direción General de Ingenieros Militares.
Planimétrica en color con sombreados, huertos, jardines y masas arbóreas. Manuscrito a tinta sobre copia litográfica.
Contiene la explicación gráfica del alzamiento y sublevación republicana llevado a cabo entre los días 8 y 16 de octubre de 1869 en la ciudad de Valencia. el color carmín indica las barricadas y la fortificaciones de los "insurrectos", en verde las tropas de la Sequia Mare (levantadas por estos para su defensa), y en azul los cerramientos y barricadas ofensivas en los puestos ocupados por el "Ejercito". Así mismo se localizan las baterías de dos morteros (a) y de dos obuses (b).
La base litográfica utilizadas para la realización de este plano es una copia de la edición de 1864 del "Plano Topográfico de la Ciudad de Valencia del Cid", alzado por V. Montero de Espinosa y actualizado por Ramón Mª Ximenez. Las únicas diferencias por lo que respecta al original se encuentran en las islitas dibujadas en color tierra que "son hoy solares del derribo de las antiguas casas consistoriales y conventos de monjas de Santa Tecla y San Cristobal" (en el primero de estos se construye un jardín adosado a la fachada este del Palacio de la Generalidad y gracias al segundo se inicia la apertura del la calle de la Paz), y en la ausencia de los trazados de los dos ensanches.
S.H.E., plano nº 2535, hoja 7. Armario G Mesa 2ª. Carpeta 2ª nº 165
Ambos en buen estado de conservación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario