miércoles, 23 de julio de 2025

PLAZA DE TETUÁN CON TRES PALACIOS



Tres palacios en una plaza, la de Tetuán. Enfrentados al Convento de Santo Domingo. Una fotografía de una mañana muy soleada de invierno en la que se evidencia el poco tránsito por un suelo adoquinado con vía para el tranvía. Alternan en belleza tanto el poste que sujeta la catenaria como la labrada farola. El limpiador de vías utiliza un cepillo de cerdas duras retirando la suciedad superficial de los railes del tranvía número 3 que se dirige hacia la Glorieta. Un carro tirado por dos caballos parado junto al Palacio de los Marqueses de Montortal.

Por orden de aparición en la plaza, el que llegó primero fue el de los Condes de Cervelló, porque tiene su origen en un palacete gótico que la familia Pons Castellví había recibido como herencia. A lo largo del tiempo se habían añadido casas hasta la configuración definitiva entre el siglo XVIII y principios del XIX que ya se le cambia la fachada y se le añaden las torres, como el poco que se aprecia de una de ellas a la derecha de la fotografía de portada de la primera década del siglo XX. Hay que recordar la importancia de este palacio cuando tras la demolición del Palacio del Real, fue destinado primero a capitanía militar y posteriormente como residencia oficial de los monarcas del siglo XIX.

Hacia el año 1782 hizo aparición el palacio de los Marqueses de Montortal, primero a la derecha de la fotografía. En esa época las casas nobles aun colindantes se separaban mediante un estrecho callejón de servidumbre sin salida, los Azucats. En este caso este palacio tuvo uno a cada lado, uno que apenas se aprecia desde la perspectiva de la fotografía lo está separando del Palacio de los Condes de Cervelló.

Completa el trio el Palacio de Manuel Gómez Fos, del año 1891 con bonita arquitectura de color blanco y curiosas cúpulas esmaltadas con escamas. Nada queda de su interior como en el momento de la fotografía. Se vació todo para utilizarlo con otros fines.

Texto de Amparo Zalve

No hay comentarios:

Publicar un comentario