Manuel Clavijo en la plaza de la Reina.- 1999.- Esteban Gonzalo
La imagen diaria de una caballería tirando de un vehículo con turistas posiblemente podría volver a ser pronto realidad por la Valencia histórica, me dice Rafael Damiá Vivó “Panderola”, actual propietario de Coches Landó Valencia S.L., empresa que fundaron José Núñez y Julián Galán el primero de septiembre de 1998 para proporcionar servicios con coches tirados por caballos para bodas, presentaciones falleras, cabalgatas, comuniones y recorridos turísticos. Para poner en marcha “la primera red urbana en zona turística con transporte no contaminante”, que iniciaron el 5 de febrero de 1999.
Por la calle Bailía.- 1999.- Esteban Gonzalo
Para ello adquirieron once carruajes en Sacariche, provincia de Sevilla, construidos exprofeso combinando las ventajas de Las Manolas y Los Landós y con mayor espacio del habitual entre los asientos encarados para comodidad de los viajeros, previendo la elevada estatura de un porcentaje de los procedentes de algunos países europeos. Les aprobaron un circuito a recorrer en 45 minutos, establecieron la tarifa de 5.000 pesetas por viaje de hasta cinco personas por vehículo, que en 2009 aún mantenían, y les designaron un punto de parada en el lateral oeste de la plaza de la Reina en Valencia. Y allí continuaron hasta la aprobación municipal de la total peatonalización de la plaza de La Reina iniciada en el año 2021.
Dos landós por la calle Xátiva.- 1999.- Esteban Gonzalo
Con motivo de un reportaje, cuando la empresa cumplió diez años, para la desaparecida revista Ven Aquí Valencia, el cochero Manuel Clavijo Martín (†), me dijo que realizaban un recorrido diferente al aprobado en 1999 para evitar al máximo las calles adoquinadas, que son peligrosas para la estabilidad de las caballerías. Salían de la plaza de la Reina para continuar por las calles San Vicente Mártir, María Cristina, Calatrava, Caballeros, San Miguel, San Dionisio, Guillem de Castro, Blanquerías, Conde de Trénor, plazas del Temple y de Tetuán, para retornar por la calle de La Paz al punto de partida.
Plaza de la Reina con el Micalet al fondo.- 2009,-Esteban Gonzalo
Recorrido en el 2019 con los principales lugares turísticos que mencionaban.- Plaza de la Reina frente al nº 12 (Miguelete, Catedral puerta de los hierros), Calle San Vicente, C María Cristina (Mercado Central, Lonja), C Murillo, C Guillem de Castro (Torres de Quart, monumento al Palleter,. C Corona (Centro Cultural la beneficiencia, Mercado Mossén Sorell), C Baja, Plaza del Carmen, C Blanquerías (Torres de Serrano, Pont de Fusta), C Pintor López (puente de la Trinidad, palacio del Temple), Pz Tetuán (iglesia de Santo Domingo, Centro Cultural Bancaja, Glorieta), C de la Paz Parterre, edificios modernistas, torre de Santa Catalina),. Pz de la Reina final.
En cuanto a preferencias, los españoles los sábados y los domingos, mientras que los turistas, principalmente los italianos, los restantes días de la semana.
Empresa que en el año 2006 adquirió Rafael Damiá Vivo, continuador de una saga familiar dedicada a los carruajes arrastrados por equinos que comenzó su bisabuelo Vicente Vivó, fundador de la empresa Panderola a finales del siglo XIX, y continuaron su abuelo Vicente Vivó Vila y su madre Josefina Vivó Calatayud. Tuvieron puntos de parada en la estación del Norte, Correos y otros lugares de Valencia para captación de viajeros, e igualmente atendían servicios funerarios y otros.
También son los propietarios de los aparejos que lucen grupas y caballos que arrastran coches y carrozas en la Batalla de Flores de la Feria de Julio y en la fiesta del Corpus, que adquirió el Sr. Damiá en el 2005.
Rafael Damiá, con todo el negocio englobado en Coches Landó Valencia, tiene como continuadores a sus hijos Rafael y Paula Damíá Sánchez.
Mientras siguen alquilando coches de caballos para bodas, eventos y conmemoraciones, están a la espera que vuelva la posibilidad de realizar un recorrido por el centro histórico de Valencia en un carruaje descubierto llevado al paso suave y acompasado de un equino.
Texto de Esteban Gonzalo Rogel
No hay comentarios:
Publicar un comentario