IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA
En el antiguo y céntrico barrio de la Xerea radica la Iglesia de San Juan del Hospital. Se construyó entre 1234 y 1261 por donación de Jaime I de los terrenos que ocupó el conjunto, era el primer Hospital-Iglesia de la recién conquistada ciudad, además de sede de la Orden de San Juan de Jerusalén, hoy Orden de Malta. El conjunto comprendía iglesia, hospital y cementerio. Se conserva la iglesia y partes del cementerio.
Patio descubierto, puerta del Templo. Foto E. Goñi, febrero 2019.
Al templo gótico se entra desde la calle Trinquete Caballeros nº 5 por un zaguán en el que se encuentra la capilla de la Virgen del Milagro de ahí se pasa a un patio descubierto en el que a la izquierda está la puerta lateral del templo.
Campanario de San Juan del Hospital. Foto E. Goñi, febrero 2019.
Sobre la portada norte se encontraba el campanario medieval, que se sustituyó en el siglo XVIII por uno de aspecto clásico.
Fuera de la Iglesia se encuentran restos del cementerio y junto a él está la llamada capilla funeraria o de Jaime I. Por cierto en el cementerio salen a la luz restos del que fue el Circo romano de la antigua Valentia.
En la desamortización pasó de la Orden de Malta a ser Iglesia Parroquial, título que abandonó en la reformas de principios del siglo XX y que pasó a la Iglesia de San Juan y San Vicente situada en el Ensanche. Actualmente está atendida por sacerdotes del Opus Dei.
Para su visita recomendamos un paseo desde el centro de la ciudad. Para su visita guiada consultar horario y precio.
Texto de Enrique Goñi Igual
No hay comentarios:
Publicar un comentario