1812. Anónimo. Sin escala. Planimétrica con zona representada en perspectiva. Impreso en negro.
Orientado al norte, indicado mediante una flecha sobre un escudo coronado. Contiene la representación del territorio comprendido entre Valencia y el Castillo de Sagunto.
La ciudad, con el interior vacio es fortificada con muro y valla a la manera de la Arquitectura Militar del siglo XVI. Además estan señaladas puertas, torres, fuertes, caminos, poblados, arrabales, conventos, monasterios, fábricas, lugares, etc. hasta un total de 107 que figuran en una leyenda adjunta.
Representación ideal y simbólica de la ciudad durante el sitio dado a termino en 1812.
Archivo de Emilio Rieta. En buen estado de conservación.
FUENTE: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario