jueves, 8 de mayo de 2025

ORRIOLS. MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE LOS REYES

 IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA

En el barrio de Orriols, avenida de la Constitución número 284 se asienta el desacralizado Monasterio de San Miguel de los Reyes en la actualidad sede de la Biblioteca Valenciana y del Registro de la Propiedad Intelectual.

Vista del Monasterio desde el exterior. Foto E. Goñi, diciembre 2019.

En la siguiente vista aérea alrededor de 1970 del entonces lejano y aislado nuevo estadio del Levante U. D. se puede ver además de un camino por el que yo transitaba en busca de las horchaterías de Alboraya, camino que por cierto le hizo una muesca al nuevo campo que duró varios años, se ve al fondo a la izquierda el conjunto del Monasterio, rodeados Estadio y Monasterio por huertas que desafortunadamente en algunos casos van desapareciendo. Hoy justo junto al estadio deportivo disponemos del Centro Comercial Arena.

Vista aérea del campo del Levante U.D., ca. 1970. Foto autor desconocido, Remeber-València, pg 1298.

Edificio mandado construir en 1548 sobre el antiguo convento Cisterciense de San Bernardo de Rascaña por el matrimonio formado por Fernando de Aragón, duque de Calabria y su esposa Doña Germana de Foix, Virreina de Valencia, con idea de que fuese su panteón. El proyecto inicial era que sirviese de Panteón real, Monasterio de la orden Jerónima, Colegio y también Iglesia que recordase a sus fundadores. La muerte prematura del Duque impidió que todo fuera como lo previsto, pero aun así tenemos un Monasterio totalmente renacentista, sin poco o nada que envidiar al de El Escorial, de hecho predecesor tanto en su proyecto como en su construcción. La Iglesia algo más tardía se construyó a principios del siglo XVII, su fantástica portada es de 1625.

Monasterio en su época de cárcel, ca 1930. Foto autor desconocido, Remember-València, pg 1877.

A partir de la Desamortización de 1835 fue vendido para cantera de materiales, pero tras informe de la Academia de San Carlos el Ayuntamiento acabó adquiriendo el edificio, que tuvo destinos como el de asilo en 1856 y a partir de 1859 fue cárcel hasta 1969, que en su última época compatibilizó con ser escuela. Tras una costosa y magnífica rehabilitación acabada hace unos años cumple con los destinos ya citados de biblioteca y registro además de lucir exposiciones relacionadas con todo tipo de actividades sobre libros.

Fachada de la Iglesia. Foto E. Goñi, febrero 2019.

Su visita es muy recomendable, pero aunque cualquier día se puede visitar, convienen más las visitas gratuitas con guía recorriendo iglesia y otras zonas no visitables a diario que se realizan en sábados y domingos. Consultar horario e idioma.

Para su visita aparte la bici, podemos tomar el autobús de la EMT línea nº 16, con parada a la puerta.

Texto de Enrique Goñi Igual

No hay comentarios:

Publicar un comentario