1724 - Se observa en el mismo sus contornos, donde esta señalado el paraje más conveniente, en el interior de la ciudad, para situar un cuerpo de cuarteles para dos escuadrones. Su autor, Antonio de Montaiga de la Perillé, brigadier de Ingenieros.
Se corresponde con la representación detallada de la parte oriental de la ciudad, donde se refleja el estado de la trama vial anterior a las remodelaciones de Suchet del año 1812, a consecuencia de las cuales desaparecieron algunas islas de casas y se creo una nueva zona de expasión: El Parterre.
Durante los primeros años del XVIII, con la creación del los ejercitos regulares, nace la necesidad de poseer edificos amplios destinados a cuarteles, y con esta finalidad realizaron este plano y otros. Cuado se realiza el mismo, el cuartel principal estaba situado en la Lonja.
El punto 8 nos informa de la calle del Mar, mientras que el 10 nos situa en la plaza de las Barcas. El 6 nos alerta del huerto del Convento de Santo Domingo.
Fuente: Cartografía histórica de la ciudad de Valencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario