miércoles, 12 de febrero de 2025

JOSÉ ANTONIO LABORDETA Y LA FALLA VALL DE LAGUAR-PADRE FERRÍS

 

En el Centro Aragonés de Valencia.- 2025.- Esteban Gonzalo


En el Centro Aragonés de Valencia, sito en el número 20 de la calle Don Juan de Austria, llama la atención de los visitantes un ninot de falla representando parcialmente a José Antonio Labordeta Subías, preclaro hijo de Aragón por numerosos motivos, que fue indultado de la cremá por la Falla Vall de Laguar-Padre Ferris y entregado a la citada Casa Regional. Parcialmente, ya que sólo consta del busto con su inseparable gorra, y una guitarra con sus manos, ambos sujetos a una pared blanca, pero como flotando ante un micrófono.

Plantada el 2021.- cendradigital

Su historia comenzó cuando Juanjo Rosell, relaciones públicas de la Falla, y el artista fallero Pedro Rodríguez, admiradores del polifacético José Antonio Labordeta, pensaron en recordarle y enaltecerle con el monumento fallero al cumplirse el décimo aniversario de su fallecimiento. Tras la aprobación de la Comisión, entretanto el artista construía la falla, fueron cursando invitaciones a familiares, cantautores, entidades como Teruel Existe, televisiones autonómicas de Aragón y de Valencia, y de manera muy especial al Centro Aragonés de aquí, que manifestó su satisfacción en poder participar. Asimismo, en la falla de marzo del 2020 podrían actuar cantautores con la única premisa de incluir su versión de una canción de Labordeta.

Fallera Mayor, Presidenta, y Fallera Mayor y Presidente infantiles.-Archivo Falla.

Como popularmente se dice, todo se fue al traste por la Covid-19, de tal manera que hasta los días 1 al 5 de septiembre del año siguiente la situación sanitaria no permitió plantar y quemar las fallas con el complemento de algunos festejos, que en esta comisión fueron, principalmente, la actuación de grupos de baile del Centro Aragonés.

No un homenaje, aclaró el artista, porque estos deben realizarse en vida y afortunadamente Labordeta los tuvo.

Falla de 1996.- cendradigital

Se resaltaba en la falla que Labordeta fue profesor de instituto en Teruel, cantautor, poeta, político que siempre decía lo que pensaba, amante de la libertad, y siempre con el recuerdo de quienes se tenían que marchar de sus hogares rurales en la búsqueda de mejorar su vida. Su discografía abarca veinte canciones entre los años 1968 y 2009.

Infantil del 2018.- cendradigital.

La comisión Vall de Laguar no consiguió premios para esta falla, pero, al parecer, si el honor de ser los únicos de aquí que recordaron al ilustre personaje aragonés, que fue muy conocido por su programa “Un país en la mochila” emitido por la 2 de RTVE entre el 14 de octubre de 1995 y el 24 de diciembre del año 2000.

Falla año 2022.- cendradigital

Pero la compensación llegó el año siguiente con el galardón al mejor ninot y primer premio de falla y de ingenio y gracia al monumento que les hizo para la sección 6ªC el mismo artista fallero que el año anterior con el lema “Entre todos lo mataron, pero él no se murió”. Falla que llamó la atención por un artilugio incorporado al ninot que elevaba una parte especial del cuerpo.

“Setenta años esperando el primer premio…. y por fin llegó” fue la exclamación de júbilo de la comisión, expresada a los medios de comunicación, al enterarse de los galardones conseguidos. Despedida a lo grande de la construcción de fallas de un artista que les hizo las grandes y las infantiles desde el año 2014, además de la infantil del 2009, del tipo experimentales, donde todas son prototipos.

Hitos históricos de una comisión del sector Benicalap-Campanar que fue fundada en 1952, en el antiguo barrio Tendetes, parcialmente destruido por las dos riadas consecutivas del 14 de octubre de 1957. Como consecuencia disolvieron la comisión, pero el año siguiente renacieron plantando en 1959.

Tampoco plantaron fallas en 1969 y 1970, pero tras la nueva junta del 26 de marzo de 1970 sin parones hasta ahora.

Boceto falla 2025.- Archivo Falla

En este ejercicio fallero es Presidenta María José Raga García, Fallera Mayor Amparo López Doménech y en infantiles: Carla Joana Ruso Fallera Mayor y Marcos Casas Monje Presidente Infantil.

La artista Anna Ruiz Sospedra está construyendo la falla que con el lema ”Insòlit” competirá en la sección 6ªC y Xavi Bonilla la infantil que pugnará para obtener galardones en la sección 12.

Boceto falla infantil 2025.- Archiva Falla

Antes esporádicamente, pero continuadamente desde el 2022 tienen belén en Navidad, que son realizados por el fallero José Gil con la colaboración de otros miembros de la Comisión. Los han montado en la parroquia San Juan Bosco, Gregorio Gea 20, donde lucen con mayor amplitud que en el casal.

Como generalizadamente ocurre en el mundo fallero actual, participan en variadas actividades deportivas y culturales, celebran el Mix Any Faller, concursos de paellas, y como festejo peculiar el infantil de pijamas.

La finalización de los pagos para la adquisición del casal, sito en el número 5 de la calle Vall de Laguar, la festejaron el pasado mes de septiembre con una exposición fotográfica y actividades.

Como caso excepcional participaron en el año 1996 en la sección especial y consiguieron un honorable quinto premio con la falla que les hizo Vicente Demets.

En los actos de este año realizarán un homenaje especial a la UME

Texto de Esteban Gonzalo Rogel

No hay comentarios:

Publicar un comentario