1932 - Avenida del Puerto - Colección Paco Máñez
La plaza Tribunal de las Aguas, es el aprovechamiento de una zona devastada por los bombardeos durante la guerra 1936-1939 en El Grao, que durante muchos años fue un solar y en la parte más cercana a la avenida del Puerto hubo entre los años cuarenta y setenta una báscula para pesaje de vehículos, principalmente camiones, acompañada de un kiosco de prensa en el lado este y otro de refrescos en el opuesto.
Fuente y fachada principal iglesia.-2023.- Esteban Gonzalo
Actualmente está orillada: en la parte oeste por la iglesia Santa María del Mar, edificios construidos en los años 1960 y 1950, y la entrada a la calle Salvador Gasull; al norte un muro lateral de las Atarazanas y la entrada a la plaza Juan Antonio Benlliure Gil; al sur por la avenida del puerto, y al este por un edificio de hostelería construido en 1960, Sea you hotel Port Valencia anterior Atarazanas, y un inmueble del 2004 que distorsiona el conjunto y sustituyó a otro de siete plantas construido en los años cuarenta. Los del lado sur de la avenida del Puerto, construidos en los años 1928, 1917, 1920 y 1917 que se salvaron de los bombardeos.
Variedad botánica.- 2023.- Esteban Gonzalo
En la parte central de la plaza hay una fuente cuya taza estuvo en el pequeño jardín que hubo en la explanada de acceso a la Estación de Norte y quitaron en 1993 para construir la estación Xátiva del metro. En su nuevo emplazamiento está acompañada por variada representación botánica, juegos infantiles y asientos donde descansar placenteramente. Según la mejora energética del año 2017 fuente con variados tipos de boquillas para crear juegos de agua. Plaza de 1.719 metros cuadrados con un olivo (olea europaea), un ciprés (Cupressus sempervirens), un pino piñonero (Pinus pinea), un laurel de indias (Ficus microcarpa), un naranjo amargo (Citrus aurantium), un árbol botella (Brachychitón populneus) y otro de fuego (Brachychitón acerifolius), y cinco palmeras: canaria (Phoenix canariensis hembra), enana (Cycas revoluta), pindó (Syagrus romanzoffiana), y datileras (Phoenix dactylifera), hembra y macho.(a)
La plaza desde la avenida del Puerto.-2023.- Esteban Gonzalo
Cuando realizaron las excavaciones para los cimientos del edificio más moderno de la plaza, más profundos que los del anterior inmueble al que sustituyó, encontraron los restos del antiguo muelle de época romana, que supongo, ya que no he encontrado información sobre ellos, que tras proteger la madera para evitar su pudrimiento los tendrán guardados para un posible Museo Naval, que junto con el de Transportes son asignaturas pendientes del Gobierno Valenciano.
De 1920 y 1917 en la avenida del Puerto números 326 y 322.- 2023.- Esteban Gonzalo
Información de Aguas de Valencia, cuidadora de parques y jardines.
Texto de Esteban Gonzalo Rogel
No hay comentarios:
Publicar un comentario