Como fin prioritario en el inicio de la actividad que les reunía, se dio principal importancia a la mejor organización de la Sección, con la designación de un vicepresidente y de un segundo secretario para el auxilio de los titulares, cargos que fueron asignados respectivamente a los doctores Olaso Jordan y Vilar Martínez.
Por la asamblea se tomaron los siguientes acuerdos:
Oficio al Ayuntamiento comunicando la creación de la Sección, dispuesta para el estudio de asuntos cancerológicos y con sus medios disponibles para contribuir a la lucha contra el cáncer en Valencia, con la adhesión al Cuerpo Municipal de Sanidad, que por las mismas circunstancias se ha ofrecido al Ayuntamiento. Y en el mismo sentido se hace extensivo el ofrecimiento a la Diputación Provincial.
Dirigirse al Instituto Anticancerológico Príncipe de Asturias de Madrid con la solicitud de antecedentes y consejos que puedan ser de utilidad para la nueva Sección de Valencia.
Invitar tanto al Instituto madrileño como al Jefe del Dpto. de Terapéutica Física del Hospital Clínico de Barcelona para que vengan a dar una conferencia relacionada con el fin que les une.
Dirigir una circular a todos los médicos de la provincia e Inspectores Municipales de Sanidad, con el ruego de que informen a la Sección con sus datos de mortalidad por cáncer para la confección de un censo canceroso de la Provincia.
La Presidencia propuso la importancia de celebrar conferencias animando al diagnóstico precoz de la enfermedad como el mejor medio para combatirla, y en especial dirigidas a las “sociedades escolares médicas” y a la Sociedad de Comadronas, con publicación de cartillas con consejos y artículos para su amplia difusión.
Por los doctores Chabás y Portaceli, se vertieron consejos para que estos trabajos divulgativos resultaran más eficaces, con la promesa de la Presidencia de su atención y con su agradecimiento.
Terminó la reunión informando de un amplio programa de conferencias, que lo era muy extenso y sobre diversos temas relacionados con la lucha contra el cáncer, dando a conocer el nombre de los conferenciantes y del tema de la charla.
A los doctores Vilar Fiol, Segovia y López Sancho, se les encargó la confección de cartillas sobre el cáncer de boca, del cáncer en general y el del útero, respectivamente.
Y sin más asuntos que tratar, se dio fin a la reunión, agradeciendo por parte de la Presidencia la asistencia de los presentes.
Fuente: Salvador Monmeneu
(Continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario