Proyecto virtual para la Avenida del Oeste. Dibujo de Goerlich
1929 - La década de los veinte daba su final, y si la reforma de la plaza Emilio Castelar centraba la atención de la opinión pública, no lo era menos el proyecto de apertura de la Avenida del Oeste.
Un viejo proyecto del arquitecto Aymami que en 1929 Francisco J. Goerlich trataba de remozar por indicación del alcalde Marqués de Sotelo, sabedor éste de la competencia y afán de trabajo del arquitecto municipal, quien tenía como objetivo la puesta en marcha de importantes cambios urbanísticos en la zona próxima del Mercado Central, cuando éste había cumplido un año de su inauguración.
No había duda alguna que en el primer tramo de la futura avenida del Oeste, sus viejas casas eran carentes de valor alguno, ni en lo histórico ni en lo artístico, y que por su mal estado estaban llamadas a su desaparición nada más que cualquier "reforma sanitaria" de su retícula urbana se llevara a cabo. La totalidad de sus viviendas no reunían las mínimas condiciones higiénicas y se debía optar, mediante la conveniente transformación, por conseguir para sus moradores un hábitat sano y soleado, atentos también a la modernidad y a los nuevos estilos arquitectónicos que la ciudad demandaba.
La Sociedad Autovías Alfonso XIII estudiaba el proyecto para su pronta ejecución, dispuesta al mismo tiempo para construir por su cuenta la nueva Avenida del Oeste. Los avatares de la década de los treinta frenaron su obra, que llegaría en el primer tercio de los cuarenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario