viernes, 4 de marzo de 2022

EL ATLETISMO VALENCIANO TENÍA SU ESPACIO

Fundación Goerlich

1950 - Con la puesta en marcha del Paseo Valencia al Mar, nuevos proyectos ocupaban las oficinas de los arquitectos valencianos. 

Su parte izquierda fue la destinada para ocupar la nueva Facultad de Ciencias y Medicina tras su abandono de la vieja instalación de Guillen de Castro, a espaldas del Hospital General. 

No podía falta la opción deportiva y del proyecto de Francisco Javier Goerlich se llevó a cabo la construcción del Campo de Deportes Universitario, que necesitó de largos años para su construcción: un periodo comprendido entre 1934 y 1949, año este el de su inauguración, al que la Guerra Civil le había puesto su freno.

Estadio universitario de muy corta vida que fue derribado para la construcción de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y la de Peritos Agrícolas en la década de los sesenta, lo que había significado una presencia de apenas unos quince años.

Fundación Goerlich

Recuerdo sus instalaciones con pasadizos subterráneos que desde los vestuarios daban acceso al campo de juego al que se llegaba surgiendo por los laterales en las zonas situadas a espaldas de la porterías.  

Campo de deportes en el que se complementaban partidos de fútbol y rugby sobre su césped, con pista circulante de ceniza para las diferentes pruebas atléticas. El atletismo valenciano tenía su espacio.

Con su derribo, fue trasladado a lugar vecino; el universitario situado entre Menéndez y Pelayo y la Avenida Primado Reig.

No hay comentarios:

Publicar un comentario