jueves, 10 de febrero de 2022

EL PALMAR. PARROQUIA DEL NIÑO JESÚS DEL HUERTO

 IGLESIAS, CONVENTOS Y MONASTERIOS DE VALÈNCIA

El Palmar es una isla en el interior de la Albufera, que Jaime I cita en sus donaciones tras la conquista de València cuando entrega en 1239 la alquería de la Alcudia en la Isla de El Palmar a la Orden de San Juan del Hospital.

Se supone que pescadores de Ruzafa dieron origen al poblado moderno, el padrón de Ruzafa en 1854 citaba una Ermita y 65 barracas, con 289 personas en 1855. Todo pasó a València cuando Ruzafa se integró a la ciudad en 1877. En los años treinta del siglo pasado se construyeron los tres puentes que le hacen perder la insularidad y aunque estrechos para las actuales necesidades del tráfico mejoraron notablemente la comunicación de la isla. 

Vista de la Iglesia, foto E. Goñi, diciembre 2019.

En el centro del lugar está la plaza de la Sequiota, donde en su número 14 encontramos la Parroquia del Niño Jesús del Huerto, que suponemos en el lugar de la anterior Ermita. La Parroquia situada entre medianeras encaja con los edificios que la rodean y da una idea de continuidad de edificios. Dispone de una gran espadaña y reloj mecánico.

Reloj y espadaña, foto E. Goñi, diciembre 2019.

Para los curiosos el nombre de Niño Jesús del Huerto procede de una imagen que hubo en el huerto del Convento de la Corona, para la que el lego José Cots fundó una Cofradía con ese nombre en El Palmar. El Niño figura en una de las placas de azulejos en la fachada de la Iglesia.

Para su visita recomendamos la bicicleta, coche o mejor el servicio de la línea nº 24 de la EMT, ojo a los horarios. 

Texto de Enrique Goñi Igual

No hay comentarios:

Publicar un comentario