miércoles, 9 de junio de 2021

LAS ÚLTIMAS SOMBRAS DEL BARRIO DE PESCADORES

 

Ca 1912 - Archivo Municipal

Este es el aspecto que ofrecía el Teatro Principal cuando ya se había iniciado el derribo del Barrio de Pescadores. 

La sombras nos indican que aún quedaba parte de él, con la presencia de unos solares donde unos años después el banco Hispano Americano, el banco de España y el Español Río de la Plata  tendrán sus sedes, mientras el lateral del Café Royalty se utiliza como gran panel publicitario.

En poco más de una década mutaría de lo que había sido un "barrio marinero" a barrio bancario, lúdico y de tiendas y comercios, donde la calle de la Barcas, como eje principal, -nombre éste en recuerdo de los antiguos calafates que ejercían su profesión en el barrio pescador- además de los bancarios fijarían sus negocios papelerías, hoteles y pensiones, ferreterías y hasta un cine, el Novedades, cuya actividad se iniciaría en 1917, muy próximo al Teatro Principal, lugar de las grandes galas.

Los escasos paseantes no indican tranquilidad, la motorización no había llegado, y unos pocos carros prestan sus servicios al vecindario que lo iba a ser cada vez más exiguo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario