sábado, 8 de febrero de 2025

LA TORRE DE PATERNA

 

Foto autor desconocido

La Torre de Paterna ocupa un lugar simbólico cercano al cap i casal cuyo origen se remonta a tiempo inmemorial. Según ciertos historiadores Paterna es de población romana, cuyo primer nombre fue Patera, palabra latina que significa cosa redonda y ancha que se corresponde con los platos. Y así lo reconoce Manuel Gonzalez Martí, el fundador del Museo Nacional de Cerámica, en su consideración a Paterna como lugar alfarero de especial relevancia.

Sin embargo, el historiador Pedro Antonio Beuter del siglo XV, supone que la población se corresponde con Luballa del tiempo del Cid, y de acuerdo con Gaspar Escolano quien asevera que el Campeador utilizó al lugar como plaza de armas para su conquista de Valencia, fortificando sus lindes y al que dio el título de ciudad.

Gonzalez Martí aportó vasijas en las que se podía leer la palabra Paterna en letra árabe. Lo que nos indica que el lugar era conocido por los musulmanes con anterioridad.

Huici Miranda, el mejor historiador de la época musulmana, ya nos habla de la existencia de una torre utilizada como refugio para sus habitantes en momentos de asedio, con su construcción entre los siglos XI y XII. 

Torre de tres cuerpos, sin puerta en el inferior para dificultar su toma. Se accede a la torre por su segundo cuerpo, a través de una puerta que se alcanza mediante una escalera adherida a su muro, siendo éste de un espesor medio de unos dos metros. Interiormente se accede a las diferentes plantas a través de una escalera embebida en el espesor de sus muros. Una técnica de construcción que dominaban los árabes para la conexión de sus bóvedas.

Los naturales de Paterna están muy orgullosos de su torre que da al lugar una personalidad muy peculiar, con sus casas construidas bajo el suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario